Santo Domingo.- Mediante la firma de sendos acuerdos con el Centro de Estudio de Justicia de las Américas (CEJA) y con la Misión Internacional de Justicia (IJM), el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) afianza la extensión de su oferta académica más allá del marco del Ministerio Público dominicano.
En el caso del CEJA, un organismo Internacional del Sistema Interamericano de la Organización de Estados Americanos, desarrollará junto al IES-ENMP programas de investigación, establecerán comparaciones de la implementación del sistema penal, se valorarán las buenas prácticas, y se implementarán capacitaciones especializadas para los fiscales dominicanos y de otros países del área.
Mientras que Misión Internacional de Justicia y el IES-ENMP coordinarán acciones formativas y de investigación, en procura de contar con recursos humanos cualificados para enfrentar la trata de personas con fines de explotación sexual comercial, y de esta manera poder proteger de ese tipo de delito a la población vulnerable, ayudando al mismo tiempo a la restauración de las víctimas, que es la principal misión del IJM.
Esa organización internacional, con sede en los Estados Unidos ha realizado su cometido durante más de 20 años, de los cuales lleva ocho de vigencia en la República Dominicana.
Por la IJM suscribió el acuerdo el director para República Dominicana, el señor José Gomes Monteiro; por el CEJA firmó su director ejecutivo, señor Jaime Arellano Quintana, mientras que ambos acuerdos de cooperación fueron rubricados por la rectora del IES-ENMP, señora Marien Montero Beard, quien expresó que “mediante estos acuerdos queremos impactar sobre lo más preciado que tiene el planeta, que es el ser humano, y que la calidad de vida sea en igualdad para todos, en su justa dimensión y en su justo respeto, porque al final los esfuerzos de estas instituciones van a redundar en la vida de muchas personas y de muchas familias que esperan una justicia efectiva y oportuna.”