Colaboradores de distintas áreas de las unidades de violencia de género de la Procuraduría General de la República, participan en el curso Violencia de Género: Señales del Feminicidio, durante el cual se analiza la agresión intrafamiliar y contra la mujer desde la perspectiva de los derechos humanos.
Con la acción formativa se procura reforzar los conocimientos y habilidades de los responsables de tratar casos de violencia, para la identificación certera de las tipologías de violencia social y en el hogar como fenómeno de impacto para toda la sociedad y como hechos criminales.
La identificación de los hechos que adelantan la comisión de un feminicidio se convierte en un factor de prevención esencial para impedir que estos actos se desarrollen hasta concluir con la comisión del crimen contra la mujer, por lo cual este tipo de capacitación se extiende hasta todo el personal que desempeña funciones en las unidades de violencia de género.
Durante el curso se tocan aspectos que incluyen el estudio del patriarcado, análisis de estereotipos que inciden en la violencia de género, perfil del agresor, ciclos y tipos de violencia, efectos familiares de la violencia doméstica, el feminicidio y el suicidio masculino, entre otros.
Los participantes reciben actualización sobre los aspectos penales y procesales de la violencia feminicida y sobre la adecuada coordinación entre los diferentes actores de la investigación, con la finalidad de obtener resultados sólidos tras la aplicación de los protocolos y metodología de la investigación y sometimiento en los casos de feminicidio.
La procuradora general de corte Luisa Liranzo está a cargo de la docencia en esta capacitación, que se imparte en la sede de la Escuela Nacional del Ministerio Público, en coordinación con la Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia (PROFAMILIA) y con el auspicio del Ayuntamiento de Madrid.